Datos personales

Por:Barajas Pérez Nancy, Gutiérrez Nájera Bárbara Erandy, Torres Sánchez Erika

INTRODUCCIÓN

Sin duda, usted ha escuchado historias de amigas que estuvieron en labor de parto durante días, o de alguna familiar que con costo tuvo tiempo de llegar al hospital. Ambos, son casos poco comunes. La verdad es que, la labor de parto demora alrededor de 12 a 14 horas para una madre primeriza, y algunas horas menos para aquellas que ya han tenido hijos.El parto tiene tres etapas. La primera etapa se divide en tres fases -temprana, activa y de transición- y termina con la dilatación completa del cuello del útero. La segunda etapa es la de expulsión, que culmina con el nacimiento del bebé. La tercera, contempla la expulsión de la placenta.

05 marzo, 2009

UN PARTO DIFERENTE

Existen técnicas alternativas de parto natural, como el parto en el agua y el parto en casa:

EN EL AGUA

La parturienta, en lugar de ser trasladada a la sala de partos, se dispone dentro de una bañera llena de agua a 37 ºC. En este lugar, se produce el parto, asistido normalmente por la matrona y el ginecólogo.
Los beneficios para la mujer son la permanencia en el agua a la misma temperatura que el cuerpo, lo cual posee un notable efecto relajante y reduce los dolores de las contracciones. Además, favorece la distensión de los tejidos que rodean al cuello del útero, lo cual contribuye a acelerar la dilatación.
Para el pequeño, el parto en el agua constituye una continuación ideal del estado de "flotamiento" en el líquido amniótico incluso después de haber nacido. El trauma, por tanto, es menos acentuado porque es más gradual.

No hay comentarios: