Datos personales

Por:Barajas Pérez Nancy, Gutiérrez Nájera Bárbara Erandy, Torres Sánchez Erika

INTRODUCCIÓN

Sin duda, usted ha escuchado historias de amigas que estuvieron en labor de parto durante días, o de alguna familiar que con costo tuvo tiempo de llegar al hospital. Ambos, son casos poco comunes. La verdad es que, la labor de parto demora alrededor de 12 a 14 horas para una madre primeriza, y algunas horas menos para aquellas que ya han tenido hijos.El parto tiene tres etapas. La primera etapa se divide en tres fases -temprana, activa y de transición- y termina con la dilatación completa del cuello del útero. La segunda etapa es la de expulsión, que culmina con el nacimiento del bebé. La tercera, contempla la expulsión de la placenta.

05 marzo, 2009

Prueba del Talón o Tamiz Neonatal.



Habitualmente a los recién nacidos o neonatos se les suele hacer la llamada “prueba del talón” o “tamiz”, que consiste en efectuar un pequeño pinchazo en el talón del bebé con el objeto de extraer algunas gotas de su sangre y llevarla a analizar.
Mediante la prueba del talón, la que se debe efectuar transcurridos entre cinco y siete días del nacimiento del bebé, se efectúa para lograr la detección precoz de las siguientes enfermedades: hiperplasia adrenal congénita, fibrosis quística, hipotiroidismo y la fenilcetonuria.
La prueba del talón se efectúa recién después del cuarto día porque, por ejemplo, las dos últimas enfermedades mencionas se pueden detectar luego de las 48 horas de vida, una vez que el bebé está acostumbrándose a su nuevo régimen de alimentación.

No hay comentarios: