Esta etapa representa el evento principal -el nacimiento. Durante la misma tendrá una sensación intensa de presión y estiramiento, lo cual posiblemente le provoque una urgente sensación de pujar. Sus contracciones se harán más lentas -cada 3 a 5 minutos- mientras la cabeza de su bebé toma posición en la boca de la vagina (coronación). Una vez que la cabeza sale, los hombros y el resto del cuerpo le siguen más fácilmente. El recién nacido deja oír su primer llanto, lo cual le permite empezar a respirar por sí mismo. En un primer parto, esta etapa toma 2 horas o un poco más, pero las mamás que ya han tenido uno o más bebés previamente pueden esperar un tiempo mucho más corto.
Datos personales
- Desarrollo Psicológico I
- Por:Barajas Pérez Nancy, Gutiérrez Nájera Bárbara Erandy, Torres Sánchez Erika
INTRODUCCIÓN
Sin duda, usted ha escuchado historias de amigas que estuvieron en labor de parto durante días, o de alguna familiar que con costo tuvo tiempo de llegar al hospital. Ambos, son casos poco comunes. La verdad es que, la labor de parto demora alrededor de 12 a 14 horas para una madre primeriza, y algunas horas menos para aquellas que ya han tenido hijos.El parto tiene tres etapas. La primera etapa se divide en tres fases -temprana, activa y de transición- y termina con la dilatación completa del cuello del útero. La segunda etapa es la de expulsión, que culmina con el nacimiento del bebé. La tercera, contempla la expulsión de la placenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPxgfOTMQTd70jWIYcZpcFvrv752ctFu2XxKyuSSOQSMRjCxFwQOrP04pZp8wN77ufnb2Zeq_hFBZOEmyzvDAN9Yjc_Gs8RmHEqeAdPlOfGfY6wyZd4vW-YuFwzZhjoXpUwxchih27uVk/s220/files.jpg)
05 marzo, 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
muy interesante el tema, por cierto, barbara estudiaste ingles en el cenlex de zacatenco?
Publicar un comentario